Pattern to Abstraction
Concebida como una instalación pictórica experimental, Pattern to Abstraction parte de la reproducción de varios ornamentos sobre gasa, un tejido semi-transparente y liviano que, colgado en el centro de la sala, nos permite contemplar la pintura desde las dos caras del soporte y transitar entre ella. Para imprimir estas telas, Isabel utiliza técnicas de serigrafía. Durante el proceso, las pantallas que se utilizan para imprimir, sufren un desgaste (acumulación de tinta, lavados, etc.) de manera que a partir de la repetición de la impresión, el ornamento evoluciona, se desfigura, genera errores que acercan el resultado a la abstracción. Isabel investiga la relación entre ornamento y abstracción. Cómo la expansión de la pintura, a partir de la repetición del ornamento, afecta al espacio expositivo y/o urbano donde adquiere connotaciones de “street art”. Le interesa la relación entre el lugar, el espacio arquitectónico, la geometría y la ornamentación.
«Con mi trabajo quiero hacer al espectador partícipe del ornamento, de la arquitectura, cambiar el punto de visión, crear una reflexión entre ornamento y cultura».
Fruto de la colaboración entre ART Mustang, la Facultad de Bellas Artes de Altea y el Excmo. Ayuntamiento de Altea; con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Un salto a la profesionalización artística con el arnés entretejido por universidad y empresa.