Transfronterizo
Para este proyecto de Artivismo desde lo rural, de la Agencia Extremeña de Cooperación, trabjamos entorno a la defensa de los derechos humanos. En este tríptico (Sojo, izquieda; Brea, Derecha; Isabel Flores, centro), nos centramos en losl Artículos 13: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a su residencia en el territorio de un estado y Artículo 14: En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
Mi aportanción se centra en las teorías que afirman que los viajes, el comercio o la inmigración, entre otras formas de movimiento, facilitaron la expansión e intercambio de culturas. En mi trabajo esto se refleja en las formas ornmanetales que fueron modificándose mediate influencias impulsadas por el avance cultural.
No nos resulta excesivamente complicado identificar cierto ornamento con su origen: Oriente, Roma, Grecia… sin embargo, podemos encontrarlos en cualquier otro lugar.
El ornamento es reflejo del movimiento e intercambio cultural, un paralelismo en el cual, cuando se mezclan las formas, se habla en un lenguaje universal y se disuelven fronteras.
Un tríptico junto a los artistas @brea y @sojo. Un mismo concepto, tres miradas diferentes.