Museo de Pontevedra
Adobiar o Esparzo, Nomear o Lugar.
Isabel Flores y Almudena Fdez. Fariña
Comisario: Xosé M. Buxán Bran
29/10/2020 – 24/01/2021
Para Almudena Fdez. Fariña la creación de patrones ornamentales es una estrategia para vincular la pintura al lugar. Es recurrente en sus intervenciones la creación de pinturas murales desarrolladas a partir de un motivo encontrado en el espacio expositivo.
En la exposición Mestras e Mestrados, celebrada en el claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra, la artista repara en la forma de una ménsula de granito que ha perdido su función arquitectónica -soportar una antigua viga de madera- para convertirse en un elemento que usualmente pasa desapercibido. En la austeridad de los muros de mampostería del claustro, esta ménsula y su opuesta (peor conservada), parecen las únicas concesiones ornamentales.
A partir de esta forma tridimensional, la artista genera un patrón dinámico que se multiplica sistemáticamente -con técnica de serigrafía- en las dos dimensiones de un papel continuo que cubrirá parte del muro del claustro.
La percepción de la imagen final sobre el papel oscila entre la textura, la forma y el espacio contenedor: la textura de una superficie all-over en la que no se identifican elementos diferenciados; la forma de límites precisos que ordena esa jerarquía interna; y la apropiación de un motivo como excusa para buscar la complicidad del espacio.
Para Isabel Flores los principios decorativos derivados de la repetición de patrones son una herramienta para transformar el espacio. En los últimos años, su trabajo se desarrolla con intensidad en el espacio urbano, realizando pinturas murales que buscan crear nuevos vínculos afectivos entre las personas y los lugares que éstas habitan y transitan. Los motivos que emplea la artista tienen diferentes procedencias, moviéndose en el tiempo y el espacio, abarcando desde el patrimonio artístico al espacio cotidiano: mosaicos romanos; bordados de los trajes regionales de Extremadura (su lugar de origen) o las baldosas de su propio estudio.
La revalorización del ornamento, la reflexión sobre la pintura y su entorno y la asunción del error como cualidad inherente al proceso manual, definen el trabajo de esta artista.
Para la exposición Mestras e Mestrados Isabel Flores ha creado una trama ornamental cuyos grafismos surgen de la deformación de la escritura. La caligrafía convertida en elemento decorativo -tan recurrente en el arte islámico- aparece entrelazada con motivos abstractos, vacilando entre el deleite estético, el desciframiento y el significado. El mensaje oculto –No es delito– apela al empobrecimiento sensorial y la mirada prejuiciosa construida por los grandes discursos esencialistas, universales y, sobre todo, excluyentes.
Isabel Flores y Almudena Fernández Fariña utilizan el ornamento no sólo como estrategia formal sino como relación diferencial para cuestionar categorías y disolver géneros, borrando límites entre el arte y la artesanía, la pintura y la decoración, lo puro y lo impuro, lo femenino y lo masculino, lo vulgar y lo refinado, el centro y la periferia.
De Mestras e Mestrados
Consulta el catálogo de De Mestras e Mestrados en PDF.
Más proyectos
Kunst am Spreeknie
Schöneweide art festival, Berlín, 2015
Eso Sigue su Curso
Museo de Pontevedra, 2014
Greca Griega
Pontevedra, 2013