Pilar de Palomas / Pilar de San Francisco, Hornachos, Extremadura

Ayuntamiento de Hornachos

2021

Estas dos pinturas han sido realizadas en Hornachos, mi pueblo, una de ellas el depósitos de agua del Pilar de Palomas y la otra en el depósito del Pilar de San Francisco. Estos dos lugares se sitúan en puntos estratégicos de la historia de Hornachos, uno de camino a la Fuente de los Moros y otro hacia la Fuente de los Cristianos. Todos/as conocemos la historia.

Me gusta imaginar las casas y espacio de aquella época en la que aquí convivían dos culturas, imaginarlas llenas de cerámicas y alfombras con una rica ornamentación, como la de las baldosas hidráulicas que aún pueden verse en algunos suelos. El paso del tiempo y el hecho de que en muchas ocasiones el ornamento pase desapercibido, sea considerado inferior o superfluo, hace que muchas de estas formas se hayan perdido, pero aún quedan ornamentos que hacen referencia a esta época y sobre todo a una identidad y herencia cultural.

Las formas ornamentales utilizadas han sido cuidadosamente seleccionadas de entre muchas “encontradas” en Hornachos, tanto en edificios históricos como cotidianos, con el objetivo de enfatizarlas, e invitar a quien se acerque a buscarlas a su alrededor.

Compongo con estos ornamentos, los amplío, les doy color y los repito sobre la superficie simplificando su complejidad o modificando su ritmo. Ambas composiciones están unidas por un elemento común, una forma realizada a partir de la silueta de un arco conopial. A partir de ahí, diferentes ornamentos abarcan la superficie, entre ellos: esgrafiados -algunos a punto de desaparecer-; pinturas de un friso; fragmentos de artesonado o incluso rejas de nuestras ventanas, ese límite entre lo público y lo privado y que nos muestra un pasado cultural, una herencia.

Más proyectos

S-T

S-T

Salorino, 2021

S-T

S-T

Cañamero, 2020

Translate